shadow_left
Logo MareaViva
Shadow_R

Formulario de acceso

Publicidad

Vida submarina

Ficha de Peces

Conectados

No hay usuarios conectados


 
 
 

La Pesca Submarina en la Prensa

 
   
 
 
   
 
Jeromo
Haga click para ver el perfil de este usuarios Admin

Admin
Mensajes: 687
graphgraph
Karma: 7  
Haga click para ver el perfil de este usuarios
- 2008/08/29 13:31 Los pescadores submarinos realizamos nuestra actividad en la franja litoral y, con loables excepciones, en mar abierto (especialidad del Blue Water Hunting).

En dicha franja, el pescado accesible (vamos, el que se pesca fácil) suele tener tallas contenidas y las piezas más grandes se mantienen muy alerta. Es por esto que resulta difícil pescar a poca agua y que, como escuela de aprendizaje, es inmejorable.

Indudablemente, la gran mayoría de nosotros tenemos una cierta influencia e impacto sobre el ecosistema costero. Impacto que se agudiza si las capturas son pequeñas, pues de esta forma evitamos que lleguen a una madurez que les permita una reproducción sostenible. Con todo, es difícil (por no decir imposible) que, unitariamente podamos causar un desastre ecológico a corto plazo. Pero sí que podemos, y de hecho lo hacemos, a lo largo de un medio o largo plazo de pesca submarina contínua, provocar que algunas zonas se hagan más escasas en piezas y variedad de las mismas.

Obviamente no sería ese el único motivo de que en algunas zonas no haya pescado, o casi. Vertidos, marisqueo intensivo(el inicio de la cadena trófica), aumento de la temperatura del agua, etc... también juegan en contra de la biomasa litoral. Pero en lo que nos toca, sí que tenemos que ejercer nuestra responsabilidad como PESCADORES SUBMARINOS (en mayúsculas).

Es decir, que tenemos que tender hacia una pesca más orientada al tamaño que al número y siempre respetando la legalidad.

Con esto no pretendo ni pretenderé nunca desanimar a alguien que empieza en esto y que pesca piezas más o menos pequeñas. Lo que sí pretendo es concienciarle para que oriente su aprendizaje hacia un tipo de pesca que nos conviene a todos. Ya no solo como actividad de futuro, sino para ir quitándonos la mala prensa de esquilmadores que tiene nuestro colectivo.

Todos hemos comenzado pescando piezas pequeñas, y nadie debe sentirse avergonzado por ello. De hecho, en algunas zonas de nuestro litoral, es casi imposible encontrar peces de buen tamaño. Pero, insisto, hemos de ir mejorando nuestra técnica (no solo la del disparo!!), nuestra acuaticidad, nuestra apnea, nuestro instinto, nuestro conocimiento del mar, para llegar a pescar únicamente aquello que vayamos a consumir.

Saludos.
  | | El administrador ha desactivado el acceso público de escritura.

    Temas Autor Fecha
  thread link
Rene 2008/08/17 01:13
  thread link
thread linkthread link
se_taleguero 2008/08/17 11:07
  thread link
thread linkthread linkthread link
Daniel P. 2008/08/21 18:52
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link
Joseba 2008/08/21 23:45
  thread link
thread linkthread link
el_pinco 2008/08/22 00:33
  thread link
thread linkthread linkthread link
Peio 2008/08/23 12:11
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link
javierhr 2008/08/23 19:51
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Rene 2008/08/23 22:40
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Jorge 2008/08/29 12:01
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Jeromo 2008/08/29 13:31
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
se_taleguero 2008/08/30 18:25
 
 
Ultimas noticias