shadow_left
Logo MareaViva
Shadow_R

Formulario de acceso

Publicidad

Vida submarina

Ficha de Peces

Conectados

No hay usuarios conectados


 
 
 

La Pesca Submarina en la Prensa

 
   
 
 
   
 
Taver
Haga click para ver el perfil de este usuarios Usuario

Novato en el foro
Mensajes: 44
graphgraph
Karma: 0  
Haga click para ver el perfil de este usuarios
Barcelona nos cierran la rampa publica - 2007/08/05 07:42 Recogida de firmas contra el cierre de la rampa publica de la Mar Bella pincha aquí

Bueno pues aquí os dejo el enlace para que dejéis plasmada vuestra firma digital, gracias de antemano a tod@s.

Además os copio el boceto de la carta que se le va a enviar al ayuntamiento de Barcelona.




Barcelona a 3 de julio de 2007

ADECASUB. Asociación Española de Defensa de la Caza Submarina
Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1º, Sección 1ª. Nº 171901.
©ADECASUB-2006
www.adecasub.org
A la atención de excelentísimo ayuntamiento de Barcelona:

Nos ponemos en contacto con ustedes a razón de articulo recientemente publicado en El Periódico, el cual adjuntamos a continuación para que cotejen la veracidad del asunto.

El ayuntamiento de Barcelona pretende cerrar la rampa de La Mar Bella:
El único acceso gratuito al mar con que cuentan las pequeñas embarcaciones en Barcelona será transformado el próximo año cuando se construya el espigón de dos kilómetros que evitará la fuga de arena en las playas olímpicas. El ayuntamiento quiere cerrar el canal de acceso al mar, puesto que --según fuentes municipales-- allí permanecen día y noche embarcaciones de forma ilegal.
La rampa es utilizada por muchos pescadores aficionados que no tienen recursos para pagar los servicios del Port Olímpic o del puerto del Fòrum y también por los servicios de la Cruz Roja y los equipos de salvamento que acuden para asistir a embarcaciones accidentadas en el mar. Pero su estancia permanente es considerada una práctica ilegal.
Jordi Campillo, gerente de Parques y Jardines, afirma que el ayuntamiento plantea varias opciones para impedir que las embarcaciones permanezcan allí, puesto que los temporales suelen arrastrar bruscamente los botes hacia el interior de la playa, lo cual podría ocasionar accidentes. El amarre de barcas en el lugar también afecta al negocio de los puertos privados de la ciudad, que cobran a los botes menores de 10 metros 18 euros por noche.
Para salvar la única entrada al mar gratuita con que cuentan las pequeñas embarcaciones, el ayuntamiento proyecta construir una, pero al final de los dos espigones rampa, un espacio que será rellenado. Esto permitiría a los pescadores aficionados la entrada al mar, pero evitaría el amarre permanente. El acceso de barcas por la playa es una práctica prohibida.

SIN PROTECCIÓN
El consistorio estudia otras opciones entre las que se encuentra la construcción de dos rampas laterales en cada uno de los espigones ubicados entre las playas de Mar Bella y Bogatell. La opción de modificar la ubicación del actual acceso ha quedado descartada.
Pero la modificación del canal de entrada es rechazado por sus usuarios. "No entiendo qué mal hace esto. Esta es la única diversión que tenemos muchos jubilados. Si nos quitan la rampa, tendremos que pagar en los puertos. Y si construyen una al final del espigón, nos costará entrar al mar cuando haya algo de oleaje", explica Carlos Sapena, vecino de Santa Coloma, de 71 años, que suele pescar tres días a la semana.
El proyecto de espigones que evitarán la pérdida de arena en las playas olímpicas de Barcelona, diseñado el año pasado por el Ministerio de Medio Ambiente, contempla el cierre de la rampa. El ayuntamiento ha pedido al ministerio la modificación del plan para poder salvar el único acceso gratuito de embarcaciones al mar. Las obras comenzarán a finales de año y se espera que culminen en otoño del 2008.
La rampa pública municipal es utilizada por decenas de pescadores cada fin de semana y por equipos de rescate de la Cruz Roja.




Hoja 2



Desde Adecasub queremos hacerles saber de nuestra disconformidad sobre dicho cierre y sobre las posibles soluciones que se plantean y por tanto exponemos que:


-Primero:
según fuentes municipales-- allí permanecen día y noche embarcaciones de forma ilegal..
De ser esta la principal razón, no entendemos el cierre del único acceso gratuito para embarcaciones recreativas y otros colectivos como La Cruz roja, cuando lo logico sería sancionar a los propietarios de dichas embarcaciones, incluso la confiscación de las embarcaciones que permanecen amarradas ilegalmente y de las cuales dudamos tengan la documentación en regla.



-Segundo:
Pero su estancia permanente es considerada una práctica ilegal..
Tampoco entendemos como no se han tomado medidas directas contra dichas embarcaciones y si se han tomado son insuficientes y esto es punto que salta a la vista.



-Tercero:
puesto que los temporales suelen arrastrar bruscamente los botes hacia el interior de la playa, lo cual podría ocasionar accidentes.
Este dato es físicamente imposible ya que dicha rampa esta protegida por dos espigones
(romperolas) que protegen del oleaje a excepción del procedente de sur-este Pero aun siendo el oleaje de sur-este, es físicamente imposible que arrastre un bote tres cientos metros mar adentro para luego devolverlo 50 metros mas a la izquierda o hacia derecha y trescientos metros de nuevo hacia tierra. Tampoco entendemos que se le de mayor importancia ya que son muchas la poblaciones que tienen amarre temporal en la misma playa, (amarre claro esta del que se benefician los ayuntamientos de dichas poblaciones) y sin disponer de espigones como es el caso de la rampa de La Mar Bella.



-Cuarto:
ayuntamiento proyecta construir una, pero al final de los dos espigones rampa, un espacio que será rellenado. Esto permitiría a los pescadores aficionados la entrada al mar, pero evitaría el amarre permanente.
Este dato lo consideramos totalmente inviable, pues eso si sería algo que podría ocasionar graves accidentes por perder la protección que aportan los dos espigones de dicha rampa publica. Volvemos a insistir que el remedio no eliminar dicho acceso gratuito y publico sino el sancionas a dichas embarcaciones.



-Quinto:
El consistorio estudia otras opciones entre las que se encuentra la construcción de dos rampas laterales en cada uno de los espigones ubicados entre las playas de Mar Bella y Bogatell.
Insistimos en lo peligroso que puede llegar a ser botar una embarción sin el amparo de los espigones y mas que el acceso a mar, es mas peligrosa su salida.



hoja 3


-Sexto:
La rampa pública municipal es utilizada por decenas de pescadores cada fin de semana y por equipos de rescate de la Cruz Roja..
La realidad es que no son decenas de usuarios si no centenares de usuarios los que se benefician del uso del la rampa publica y gratuita de La Mar Bella, desde deportistas que practica con embarcaciones tipo kayak o vela ligera a pescadores deportivos bien sean de superficie o pescadores submarinos. De necesitar números mas aproximados sería un placer facilitarles una recogida de firmas con números de D.N.I, y así puedan ustedes valorar que mas que un bien se haría un daño con el cierre de dicho acceso publico y gratuito. Además también se benefician los servicios de rescate de la Cruz Roja dada su la proximidad del acceso a las playas colindantes. Y esto es un dato a tener muy en cuenta, ya que la velocidad de respuesta de dichos servicios mermaría considerablemente



-Séptimo:
Es por todo esto les pedimos encarecidamente nos informen a ciencia cierta de todo el proyecto relacionado con dicha rampa ya que son muchos los usuarios afectados (asociaciones de pescadores de superficie, asociaciones de pescadores submarinos, clubs de deportistas de actividades acuaticas y servicios públicos).



Dicho esto agradeceríamos nos informaran si dicho proyecto es tal cual sea expuesto en el articulo de El Periódico, de no ser cierto rectificariamos nuestras alegaciones sin dar lugar a movilizar a los colectivos afectados



Sin mas agradecerles no caiga en el olvido la presente y su respuesta en la siguiente direcciónxxxxxxxx






Atentamente Antonio Garnica Puentes vocal de ADECASUB
  | | El administrador ha desactivado el acceso público de escritura.

    Temas Autor Fecha
  thread link
Barcelona nos cierran la rampa publica
Pilman 2007/08/05 07:42
  thread link
thread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
Pilman 2007/09/05 23:02
  thread link
thread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
Jeromo 2007/09/06 17:04
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
Pilman 2007/09/06 23:55
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
Jeromo 2007/09/07 19:32
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
admin 2007/09/08 04:39
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
Pilman 2007/09/08 05:27
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
admin 2007/09/08 08:41
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link chenlina
chenlina 2017/01/10 04:14
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link dongdong8
dongdong8 2017/03/06 06:43
  thread link
thread linkthread link Ref:Barcelona nos cierran la rampa publica
valentino11 2017/03/29 03:20
  thread link
thread linkthread linkthread link xukaimin
chenlina 2017/07/04 10:14
 
 
Ultimas noticias